Si te estás planteando vivir en una residencia de estudiantes, seguro que te has preguntado ya cuánto puede costarte y cómo será la experiencia.
Por ello, te ofrecemos una comparativa de precios y también algunos aspectos esenciales que debes valorar antes de tomar la mejor decisión posible.
¿Cuáles son los factores que inciden en el precio de las residencias universitarias?
Son varios y aluden a los servicios ofertados, la ubicación y el prestigio de la residencia que elijas.
Los servicios que ofrece
Es fundamental repasarlos, ya que es el motivo principal de las oscilaciones en los precios. Lo habitual es que vivir en una residencia incluya:
- Una habitación compartida o individual (en este último caso es una opción más cara).
- Servicio de comedor para todas las comidas del día.
- Servicio de lavandería.
- Conexión a Internet de alta velocidad.
- Salas de estudio.
- Salas de uso común.
- Un área de entretenimiento.
La ubicación
En el caso de las grandes ciudades, como Madrid o Barcelona, es indispensable que el edificio esté cerca del transporte público para poder moverte por la ciudad más cómodamente. Mejor todavía si se encuentra a poca distancia de la facultad donde vas a cursar tus estudios.
El prestigio
Las residencias de estudiantes más demandadas tienen un prestigio labrado durante años de experiencia en el sector. A ello contribuye la profesionalidad del personal y el tipo de enfoque que se le da a la dirección del negocio.
Nuestra comparativa de precios de residencias de estudiantes
Vamos a basarnos en cuatro ciudades universitarias por excelencia para que te sea más sencillo calcular la media de lo que podría costarte el curso. Como vas a comprobar, hay algunas diferencias que pueden ayudarte a elegir tu destino con mayor facilidad.
Hemos consultado fuentes como la revista Industria, que realizó un estudio en profundidad de las tarifas de las distintas ciudades universitarias españolas.
Nos vamos a centrar en cuatro: Madrid, Barcelona, Salamanca y León para comparar la variación de tarifas entre las tres primeras, de las más solicitadas por estudiantes de todo el país, con otra cuyos precios son bastante similares al de otras ciudades españolas con similar oferta educativa.
Precio Residencia Universitaria en Madrid
Un estudio detallado de las tarifas en la capital de España, hecho por la mencionada publicación, nos permite fijar la horquilla de precios entre los 600 y los 750 euros de media, pero si incluyes servicios añadidos, la cifra podría alcanzar los 1 000 euros mensuales sin incluir las comidas. El coste de la media pensión es de 250 euros al mes y el de la pensión completa es de 300.
Es decir, por desayunar, comer y cenar compartiendo una habitación pagarías unos 900 euros aproximadamente. Te aclaramos que:
- Una habitación individual con baño y pensión completa cuesta entre 582 y 1135 euros.
- La media de precio de 897 euros mensuales.
- Madrid es la ciudad es la más cara de España para vivir en una residencia de este tipo.
Precios de Residencias de estudiantes en Barcelona
Los precios en la Ciudad Condal son muy similares a los de Madrid y se sitúan en un mínimo de 900 euros con pensión completa. En la mayoría de los casos se trata de residencias cercanas a la zona universitaria, lo que permite viajar en metro o ir a pie cada día hasta tu facultad.
El precio medio es unos 75 euros, inferior al de Madrid. Una habitación individual con baño y pensión completa cuesta de media 822 euros. Por 83 euros menos podrías alojarte en una doble con el mismo régimen de comidas.
Precios de vivir en una residencia estudiantil universitarias en Salamanca
Es otra de las ciudades universitarias por excelencia y el precio de la habitación compartida es de unos 590 euros de media. La pensión completa cuesta también 250 euros, por lo que la factura mensual ascendería a 840 euros. Lograrás un ahorro de unos 540 euros al año.
Repasando los precios disponibles, la opción más barata es de 390 euros y la más cara de 830 (es el caso de la habitación individual con baño). Dispondrás de una amplia oferta de opciones mixtas y solo para chicas (en este último caso el precio medio de una residencia adecuada ronda los 650 euros).
Precios de una residencia universitaria en León
La media de precios se sitúa entre los 620 y los 950 euros dependiendo del tipo de habitación que alquiles. Una vez más, debes fijarte en lo que ofrece cada residencia para valorar si el precio se ajusta, o no, al precio de mercado.
Hay una amplia variedad de opciones que van de la residencia solo para chicos, para chicas o mixta. La habitación individual con baño tiene un precio de 740 euros en una residencia privada y de unos 620 euros en una subvencionada por la Junta de Castilla y León. La ciudad se caracteriza por una amplia diversidad de residencias que van de los edificios históricos a otros más funcionales y modernos.
¿Merece la pena pagar por encima de la media?
Te recomendamos que leas muy bien el punto de vista de los estudiantes de cada residencia. Esta es la clave para entender por qué los precios son tan distintos y, sobre todo, cuál es el motivo que justifica pagar un poco más para conseguir a cambio un servicio profesional más acorde con tus necesidades reales como estudiante.
Otro aspecto fundamental es tener en cuenta que vas a mudarte a otra ciudad y que necesitas encontrar un espacio con cuyas sensaciones te identifiques totalmente.
A generar esta sensación contribuye el personal que te atiende, los encargados de la cocina y también el/la director/a de la residencia. A mayor profesionalidad y experiencia, más opciones tendrás de convertir tu año lectivo en una experiencia ideal.
Con un precio medio de entre 800 y 1000 euros mensuales dependiendo de la ciudad, ya sabes cuánto cuesta vivir en una residencia de estudiantes.
A partir de ahora, de ti depende encontrar la mejor alternativa para vivir en una residencia universitaria. Como has comprobado, los precios presentan una variación aproximada de entre 100 y 200 euros dependiendo de la ciudad en la que vayas a estudiar. Repasa la información anterior para encontrar la alternativa que mejor encaje con tus necesidades.
Si estás pensando en mudarte a alguna de estas ciudades para comenzar tus estudios universitarios, echa un vistazo a nuestros precios y los servicios que incluyen tu estancia con nosotros.
- Precio Residencia Universitaria Tagaste Madrid
- Precio Residencia Universitaria Tagaste Barcelona
- Precio Residencia Universitaria Tagaste Salamanca
- Precio Residencia Universitaria Tagaste León
Cualquier duda que tengas, ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de solucionar todas tus dudas, sin ningún tipo de compromiso.